PatriArte 2025 en Nuevo Día

Un encuentro donde el arte se convierte en memoria, identidad y comunidad

¡Cuando el arte se encuentra con la historia 🇦🇷✨!

En Nuevo Día conmemoramos las fechas patrias de una forma distinta: a través del arte como lenguaje expresivo, sensible y colectivo.

PatriArte es un acto escolar que reúne las principales efemérides nacionales y las reinterpreta desde la música, la danza, la literatura y otras expresiones artísticas. Una invitación a sentir la historia desde el cuerpo, la palabra, la voz y el movimiento, resignificando los hechos que nos unen como pueblo.

La propuesta contó con la activa participación de las familias, que no solo acompañaron sino que también se sumaron a las actividades pensadas especialmente para ellas.

Estudiantes y docentes hicieron posible esta jornada desde múltiples roles: creando, interpretando, decorando y ambientando los espacios. ¡Cada gesto fue parte esencial de esta experiencia colectiva!

 

Sabores que cuentan historias 🥐🧁

El Taller de Cocina dijo presente con su sello característico: la producción artesanal de delicias que, además de invitar a compartir, ayudan a sostener proyectos de la institución.

Durante esta primera etapa del año, alumnos y alumnas realizaron distintas preparaciones con el objetivo de ofrecer sus productos a la comunidad. Cada receta fue una oportunidad para aprender, colaborar y poner en práctica habilidades que también hablan de identidad, cultura y trabajo colectivo.

Las profesoras Samanta Zotta y Claudia Ravanedo, junto a los estudiantes, transformaron la cocina en un verdadero puente entre el hacer y el compartir.
¡Gracias profes por acompañar este proceso! 😊

 

El arte que nos une 💃🥁

Uno de los momentos más emocionantes fue el que reunió a estudiantes y docentes en el escenario.

La propuesta artística mostró danzas de identidad nacional 🇦🇷:

  • Tango, como expresión de nuestras raíces porteñas y la tradición local.

  • Carnavalito y baile de las cintas, danzas típicas del norte de nuestro país, acompañadas en vivo por los grupos de percusión estudiantiles coordinados por los profesores de música.

En esta fusión de expresiones, generaciones y regiones se hizo visible el poder del arte como puente entre culturas y sentires, generando un momento único de emoción y encuentro colectivo.

 

Crear, transformar y vestir el arte 🎨♻️🪡

Los Talleres de Indumentaria y Reciclado sumaron una propuesta creativa y colaborativa clave para la ambientación del evento.

Junto a los estudiantes, produjeron escenografías e intervenciones que vistieron el escenario y el patio con identidad, color y sustentabilidad.

  • El Taller de Indumentaria, coordinado por Verónica Aragunde y Carolina Savoy Rudiaz, aportó diseños y decoraciones que realzaron el entorno.

  • El Taller de Reciclado, a cargo de Catalina Azubel, propuso reutilizar materiales para crear piezas decorativas, sumando una mirada sustentable a esta construcción colectiva.

Una vez más quedó demostrado que el arte también se construye con las manos, con ideas compartidas y con el compromiso de quienes creen que aprender es crear juntos.

 

El lenguaje de los abanicos: cuando la literatura habla sin palabras 📖🪭

Compartimos con orgullo el avance de un nuevo proyecto del Taller Literario: la obra “El lenguaje de los abanicos”, imaginada, escrita y creada por estudiantes de sexto año.

El proyecto nació del deseo de investigar y explorar un lenguaje fascinante y poco conocido: aquel que en otros tiempos permitía comunicar sentimientos, intenciones y secretos… solo con el movimiento de un abanico.

Con el acompañamiento de docentes y del Equipo de Educación Digital, los estudiantes dieron vida a esta obra que une escritura e historia, curiosidad y creación, arte y expresión.

¡Una muestra más de que la palabra, incluso cuando no se dice, puede abrir mundos!

 

¡Cerrar celebrando, con el corazón en comunidad! 🎉❤️🇦🇷

Después de tantos momentos compartidos, aprendizajes y creatividad, PatriArte culminó con una peña llena de música, danza y alegría 🎶.

La música en vivo fue el hilo conductor de la jornada:

  • Los profesores Ebley, Juan y Myrian acompañaron a los grupos de percusión, al coro juvenil y ofrecieron interpretaciones especiales, incluyendo una versión del Himno Nacional Argentino que se vivió con enorme respeto y emoción.

  • La peña final invitó a bailar y celebrar a toda la comunidad: estudiantes, docentes y familias unidos en una verdadera fiesta popular.

PatriArte fue posible gracias al compromiso de todos y todas: estudiantes, docentes, familias, auxiliares y talleristas. Cada gesto y cada aporte hicieron de este encuentro algo más que un acto escolar: fue una fiesta de la expresión, la memoria, la cultura y el encuentro.

Gracias por ser parte ❤️.
Gracias por acompañar ❤️.
Gracias por construir, día a día, este proyecto compartido que es el CFI de Nuevo Día ❤️.